Venecia (parte II)

Por fin retomamos la ciudad de los canales. En la anterior entrada os mostramos uno de los principales edificios, la Basílica de San Marcos, pero uno no puede visitar Venecia y pasar por alto otro de sus grandes monumentos arquitectónicos, el Puente de Rialto, así que… ecco qui.

Puente de Rialto ca. 1900/2014
Puente de Rialto ca. 1900/2014
Puente de Rialto ca. 1900/2014
Puente de Rialto ca. 1900/2014

Cualquiera que haya estado de turismo en Venecia sabe que caminar por los alrededores de este puente, como de tantos otros, puede llegar a ser una experiencia algo asfixiante, por lo que os invito a adentraros un poco más allá y tomar algo de aire en una de las muchas plazas que esconde la ciudad.

Campo Santa Margherita ca.1890/2014
Campo Santa Margherita ca.1890/2014
Campo Santa Margherita años 60/2014
Campo Santa Margherita años 60/2014. Storti Edizioni

También en esta plaza resulta fácil encontrarse con turistas, así que si deseáis conocer un barrio realmente veneciano, vamos a adentrarnos aún más; tenemos que pasar la Calle Giuseppe Garibaldi, dejar atrás los suntuosos palacios y callejear por el barrio inmediatamente anterior a los Jardines de la Biennale. Allí se encuentra, en la Calle dietro campanille (calle de detrás del campanario), nuestra última fusión temporal.

Calle dietro campanille ca. 1900/2014. Tommaso Filippi
Calle dietro campanille ca. 1900/2014. Tommaso Filippi

Y eso ha sido todo por hoy. Seguid atentos a la próxima entrada si queréis viajar a la capital de la moda europea.

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*