Estación de la Costa

De nuevo estoy por aquí. Siento el retraso en publicar pero, por suerte, últimamente ando un poco liado. Hoy os voy a hablar brevemente de la Estación de la Costa, situada junto a lo que hoy sería la Plaza de las cachavas, frente a la Estación de Ferry.

De acuerdo a Spanishrailway, la estación de La Costa  funcionó treinta años, llegando a tener un movimiento de dos millones anuales de viajeros. Desafortunadamente, en 1936 se demolió el edificio, todo ello con el propósito de crear una estación central que unificara las dos existentes (en esta antigua entrada podéis ver más fotos antiguas, entre las que se encuentra el proceso de demolición). No obstante, debido al inicio de la Guerra Civil se mantuvieron los andenes de la estación, de manera que se siguió dando servicio hasta la inauguración de la nueva estación de tren en 1943.

Estación de la Costa, ca. 1910
Estación de la Costa, ca. 1912
Estación de la Costa, ca. 1930
Estación de la Costa, ca. 1930

Cuando veo estas imágenes, la estación me recuerda a un casco prusiano, me pregunto si el arquitecto se inspiraría en ellos a la hora de diseñar el proyecto. Por otra parte, con los años, la estación se quedó pequeña, por lo que se debió ampliar el vestíbulo (si comparáis ambas fotos, veréis que en la segunda imagen la estación tiene ya la ampliación).

Antes de dejaros con la fusión, quería mostraros la maqueta expuesta en la A.C.A.F.

 

Estación de la Costa, ca. 1921/2012
Estación de la Costa, ca. 1921/2012

Por cierto, una estación similar a esta la podemos encontrar aun hoy en Bilbao. Se la conoce como Estación de la Concordia, o de Santander, y tiene el mismo estilo arquitectónico debido a que ambas estaciones formaban parte del mismo proyecto.

Nada más, hasta la próxima fusión.

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*