Calle de Atarazanas

Muy buenas,

La nueva imagen se la he dedicado a lo que fue la Calle Atarazanas, nombre que aún hoy se conserva en la plaza de la Catedral. Durante un año esta vía formó parte de la llamada Avenida de Rusia, hasta que la ciudad fue tomada por las tropas sublevadas en 1937, momento en el que se renombró como Calvo Sotelo, conservándose hasta la actualidad.

Las piedras que se ven en el suelo corresponden a uno de las dos manzanas de edificios que con anterioridad dividían la Calle Atarazanas y Colón, y que el Alcalde Castillo decidió demoler en 1936 con el propósito de dotar a la calle de una mayor anchura y, por tanto, de mayor fluidez. El primer edificio demolido lo podéis ver en la segunda foto, pero también más abajo, en la entrada que hablo sobre el Mercado del Pescado, derribado en 1939.

Los edificios de la acera derecha desparecieron con El Incendio, salvo por Los Juzgados, derribados hacia finales de los 60 y su vecino, el edificio de Correos, aún en pie. Por último, el puente central es el de Vargas, sobre el que ya hablé aquí.

Hasta la próxima.

Calle de Calvo Sotelo/Atarazanas, 2012/1936

Calle de Calvo Sotelo/Atarazanas, 2012/1936

Desfile del Batallón Infantil, 1914

Desfile del Batallón Infantil, 1914

2 Comentarios

  1. El Pasiego enero 22, 2013 Responder

    El alcalde Piqueta se ganó el mote, desde luego… y no ha sido el único, hasta el día de hoy! Un apunte, los rebeldes entraron en la ciudad en 1937, no en 1936 😉

    Saludos!

    • Borja enero 22, 2013 Responder

      Y tanto, Mesones hizo bastantes burradas. Gracias por el apunte, ya está corregido. Un saludo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*